Tiritas están hechas del pescado fresco capturado cada día por los pescadores locales en Zihuatanejo. Tiritas no son pescado crudo. No hay necesidad de un fuego o calor porque se cocinan en la misma acidez de la lima. Las tiritas se "cocinan" en la acidez del jugo de lima en la que son marinados.
El plato origina hace unos 60 años cuando un pescador, Alfonso Lara, del pueblito de Zihuatenejo, estado de Guerrero, Mexico les dio a los turistas japoneses, en lugar de zazime, unas tiritas de pescado, acompañadas con cebolla morada, limón y sal.
Los pescadores de la zona solían preparar este plato en sus mismos barcos para sus comidas diarias. Utilizaban limas para "cocinar" sus capturas frescas de barrilete negro o pez vela. Combinaban las tiras de pescado con rodajas de cebolla, chiles y la sal del mar, y se los comían con galletas.
El plato se ha hecho muy popular entre los turista y hasta le ha dado fama a la zona.
Rocío Amairani Hernández, cortesía de Actividad, Ixtapa Zihuatanejo
Ingredientes:
Preparación:
Fuente:
Diana (Octubre, 2014) Recetas de comida mexicana. Recuperado de: http://www.recetasmexicanas.org./index.php/pescado-mariscos/493-tiritas-de-pescado-al-estilo-zihuatanejo
Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro
Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS
EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.
|
Chefs y Restaurantes
- Chefs y Restaurantes (25)
- Consumidores (11)
- Costos de la alimentación (6)
- El ámbito doméstico e internacional (24)
- Productores (13)
- Recetas (26)
- Videos (5)
domingo, 12 de abril de 2015
Tiritas de pescado al estilo Zihuatanejo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario