Este especial del cacao estará dividido en cuatro secciones
para poder abordarlos ampliamente y poder conocer más a fondo cada aspecto de
él en la cultura mexicana. El cacao es un elemento muy preciado para los mexicanos,
y ha sido parte de varias comidas tradicionales a través de los años. El mole,
del cual se habló con anterioridad, es uno de los muchos ejemplos de la
incorporación del cacao en alimentos mexicanos.
Cortesía de cultura colectiva |
El cacao hasta antes del siglo
XVI era considerado como una semilla valiosa utilizada como tributos. Así
mismo, se usaba para elaborar una bebida llamada “xocolatl”, la cual era una
bebida bastante fuerte que servía para dar energía y vitalidad. Los cacaos más
valiosos eran aquellos con semillas grandes y un buen sabor pero, no nos
adelantemos, en la próxima sección hablaremos sobre el xocolatl.
Fuente:
Si Aprendes. (11 de marzo de 2015).
Obtenido de
http://siaprendes.siap.gob.mx/contenidos/3/02-cacao/contexto-2.html
Ackar, D., Lendić, K. V., Valek, M., Šubarić, D., Milićević, B., Babić, J., & Nedić, I. (2013). Cocoa Polyphenols: Can We Consider Cocoa and Chocolate as Potential Functional Food?. Journal Of Chemistry,
No hay comentarios:
Publicar un comentario