domingo, 12 de abril de 2015

Elena Reygadas: de los libros a la cocina.

Elena Reygadas es una joven cocinera mexicana nacida en la ciudad de México. Se graduó de la UNAM de la carrera de letras inglesas; sin embargo, mientras estudiaba, Elena descubrió su pasión por la cocina. Es hermana del cineasta Carlos Reygadas y cuando éste estaba trabajando en su ópera prima, Japón, le pidió a Elena que se hiciera cargo de los alimentos en el set y las locaciones. A partir de ahí, la capitalina decidió que quería dedicarse de lleno al mundo gastronómico.
Elena Reygadas. Cortesía de Milenio.


Estudió un diplomado en el French Culinary Institute de Nueva York y viajó a Londres para trabajar, por cinco años, al lado del afamado chef italiano Giorgio Locatelli. Locatelli está al frente del aclamado restaurante Locanda Locatelli, galardonado con una estrella Michelin.

Giorgio Locatelli. Cortesía de The Independent.

Regresa a México para iniciar con su propio proyecto gastronómico. En el 2010 funda Rosetta, su restaurante. Si bien está especializado en la elaboración de pastas artesanales, su comida es muy estacional e incorpora los ingredientes tradicionales mexicanos. En el 2012, abre una panadería también de producción artesanal y, actualmente, esta ya cuenta con una sucursal; ambas en la ciudad de México.

La cocina de Reygadas comienza a ganar prestigio. En el 2014 recibió dos galardones: el premio Veuve Clicquot a la mejor chef femenina de América Latina y el de Mejor Experiencia Dulce de los Gourmet Awards que entrega Time & Leisure en México.

RECOMENDACIONES.
Si estás interesado en seguir a Elena Reygadas en Twitter, da clic aquí.
Una entrevista completa con la chef puede verse aquí.

FUENTES DE INFORMACIÓN.
Elena Reygadas: la chef del año. (2014, 22 de diciembre). Reporte Índigo. Recuperado de: http://www.reporteindigo.com/el-wiken/el-uno-dos-tres-de/elena-reygadas-la-chef-del-anio
Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina de América Latina de 2014. (2014). Latin America’s 50 Best Restaurants 2014. Recuperado de: http://www.theworlds50best.com/latinamerica/es/premios/mejor-chef-femenina-de-america-latina




No hay comentarios:

Publicar un comentario