Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo para poder servir: 1 día
Costo: Bajo
![](https://farm4.staticflickr.com/3464/3831535977_c4f689a942.jpg)
Jorge Fernández, cortesía de Cocina Mexicana
Ingredientes:
- ½ kilo cebollas moradas
- 1 taza de agua
- 1 taza vinagre de manzana o ¾ taza vinagre de chiles jalapeños (por ser picante)
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de tomillo
- 6 hojas pequeñas de laurel o 3 grandes
- 1 cabeza de ajo grande
- 2 chiles caribes
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta molida
Preparación:
1. Cortar las cebollas en media lunas, no muy delgadas. Luego darles un enjuague rápido bajo el grifo.
2. Poner el agua, el vinagre y cebolla en un recipiente de vidrio o peltre, a fuego medio. (El líquido debe ser suficiente para cubrir las cebollas).
3. Agregar el orégano, el laurel, el tomillo y la pimienta y poner en una cacerola, de preferencia de barro o peltre, a fuego medio; mientras tanto, tatemar* (tostar) en un trinche a fuego directo, el ajo con cascára y los chiles caribes.
4. Cuando el agua empiece a formar 'perlitas' de ebullición, agregar el ajo y los chiles bien tatemados - no quemados. Apagar y agregar la sal y tapar. La cebolla debe quedar crujiente, no blanda ni cruda, de color morado, por eso no debe hervir el agua; si se palidece es por la calidad del vinagre o cantidad.
5. Una vez frio se envasa en recipientes de vidrio. Dejar reposar en el refigerador 24 hrs antes de usar.
- Se debe preparar un día antes de usarse.
-En el refrigerador puede durar un mes.
Cebolla morada curtida | |
** Es una excelente comida vegetariana, se sugiere un consumo de 1/2 taza.** | |
Alimento | Cebolla |
Cantidad sugerida (unidad) | 1/2 taza |
Energía (kcal) | 20 |
Proteína (g) | 0.5 |
Lípidos (g) | 0.1 |
Hidratos de carbono (g) | 4.4 |
Fibra (g) | 0.7 |
Vitamina A | 0 |
Ácido Ascórbico (mg) | 6.3 |
Hierro (mg) | 0.8 |
Ácido Fólico (mg) | ND |
Potasio (mg) | 90.3 |
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes proporciona una herramienta necesaria para que las personas se vean estimuladas para modificar su conducta alimentaria . |
Fuente: Lazcano, N.L.Q (2015) Recetas de comida mexicana. Recuperado de:
Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro
Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS
EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario