Dificultad:
Media
Tiempo: 3 horas
Costo: Medio
Calorías totales: 444 kcal
Tiempo: 3 horas
Costo: Medio
Calorías totales: 444 kcal
Cortesía de Kiwi Limón
- 7 chiles anchos o de color
- 2 cabezas de ajo medianas
- 2 cebollas medianas
- 1 tomate mediano
- un poco de cilantro
- maíz pozolero
- Para adornar lechuga picada
- rabanitos
- tostadas
Preparación del pozole mexicano:
Se ponen a cocer la carne con una cebolla y una cabeza de ajo. Ya que están cocidas se sacan y de
deshebran. Aparte se ponen a cocer los chiles ya limpios sin semillas y el
tomate. Después se licuan el tomate, cebolla, ajo, cilantro y chiles. Se agrega
esta salsa al caldo en que cocieron la carne se deja sazonar se le pone sal
al gusto. Después se le agregan las carnes y el maíz pozolero. Se deja sazonar
unos minutos, más hasta que el caldo tome color. Se sirve en platos hondos se
adorna con lechuga y rabanos, y tostadas.
Pozole mexicano | |
**Se sugiere ingerir una porción de pozole con 45 gramos de este tipo de carne.** | |
Alimento | Carne de cerdo |
Cantidad sugerida (unidad) | 45 g |
Energía (kcal) | 99 |
Proteína (g) | 5.8 |
Lípidos (g) | 8.2 |
Hidratos de carbono (g) | 0 |
Colesterol (mg) | 25.9 |
Vitamina A | 0.7 |
Calcio (mg) | 1.8 |
Hierro (mg) | 0.4 |
Sodio (mg) | 22.7 |
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes proporciona una herramienta necesaria para que las personas se vean estimuladas para modificar su conducta alimentaria . |
Fuente:
Diana D. et. Medina I.M., (Enero, 2011) Recetas de comida mexicana. Recuperado de: http://www.recetasmexicanas.org./index.php/sopas-cremas/142-pozole-mexicano
Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario