miércoles, 25 de febrero de 2015

Guacamole

Porque el guacamole merece su propia entrada, Estamos ante uno de los platos más populares del reino mexicano.

Esta es una receta que admite muchísimas versiones: con o sin tomate, con o sin picante, con o sin aceite de oliva (un buen recurso para que la masa sea más cremosa y más aromática). Con lima en lugar de limón, sin el cilantro. Casi tantas como sus compañeros de viaje: una tostada en compañía de una anchoa, o de tres o cuatro gambas al ajillo, bastoncitos de hortalizas crudas para mojar.

Dificultad: baja
Tiempo: 30 minutos
Costo: depende de la temporada

Calorías totales: 149 kcal 


Cortesía de Kiwi Limón
Ingredientes: (para 6 personas)

·      12 aguacates
·       1/2  cebolla 
·      1 chile verde
·      1 tomate mediano maduro
·      1 limón verde
·      2 ramitas de cilantro
·      Sal


Preparación:
1.- Picar muy fina la cebolla y el cilantro, pelar el tomate, retirar las semillas, picar la pulpa muy fina y cortar en rodajitas el chile.

2.- Cortar los aguacates por la mitad, quitar el hueso, retirar la piel y machacar la pulpa con un tenedor, trabajándola hasta obtener una pasta lo más fina posible.

3.- Mezclar la palta con la cebolla, los chiles, el tomate y el cilantro en un recipiente mediano. Rociar con un chorrito de jugo de limón (o de lima), sazonar y remover hasta mezclar todos los ingredientes.

4.- Salar y servir inmediatamente.


Guacamole
** Pertenece al grupo de alimentos: aceites y grasas, por su alto contenido en sodio, se recomienda unicamente dos cucharadas **
Alimento Guacamole
Cantidad sugerida (unidad) 2 cucharadas
Energía (kcal) 46
Proteína (g) 1
Lípidos (g) 3.7
Hidratos de carbono (g) 2.7
Colesterol (mg) 0
AG saturados 0
AG monoinsaturados 0
AG poliinsaturas 0
Sodio  (mg) 197.7

El Sistema Mexicano de  Alimentos Equivalentes proporciona una herramienta necesaria para que las personas se vean estimuladas para modificar su conducta alimentaria .

Fuente:


Diana D. et. Medina I.M., (marzo, 2012) Recetas de comida mexicana. Recuperado de: http://www.recetasmexicanas.org./index.php/entradas-huevos/279-platillos-tipicos-mexicanos-guacamole


Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.



No hay comentarios:

Publicar un comentario