Existen muchas versiones respecto al origen de la Ensalada
César. La más conocida y comúnmente aceptada es que la ensalada fue creada por
un chef mexicano de origen italiano llamado César Cardini.
Dificultad: Fácil
Tiempo: 20 min
Costo: Medio
Tiempo: 20 min
Costo: Medio
Cortesía de México Desconocido
Ingredientes: (para 2
personas):
- 200 gramos de lechuga romana (u otra si no tienes romana)
- 1 lata de anchoas en aceite de oliva (con al menos 6 filetes de anchoas
- 150 gramos de pechuga de pollo
- 2 rebanadas de pan de molido
- 40 gramos de queso parmesano
- 1/2 diente de ajo
- 1 huevo entero y 1 yema
- 1 cucharada pequeña con zumo de limón
- Un cuarto de vaso de tubo con aceite de oliva (unos 70 ml o 7 cucharadas soperas)
- Un poco más de aceite de oliva para freír el pan y la pechuga de pollo.
La Salsa
En esencia la salsa es una mezcla de mayonesa con salsa
alioli enriquecida con el sabor de la anchoas. Para hacer la salsa:
1.- Poner en un vaso de mezcla (para la batidora) un diente
de ajo pelado a trocitos (quita el centro del ajo), tres filetes de anchoa, 1
huevo entero y una yema, una cucharada de postre con zumo de limón y por último
añadir el aceite de oliva.
2.- Meter el brazo de la batidora en el vaso, tocando el
fondo. Empezamos a batir sin desplazar del fondo y la salsa comenzará a
emulsionar. Solo cuando veas que el fondo está completamente emulsionado
(mezclado, con pinta de mayonesa) empieza a levantar el brazo de la batidora
poco a poco para que se vaya emulsionando el resto de la salsa.
Preparación:
1.- Lava bien la lechuga, y pon a escurrir.
2.- Quita las cortezas a las rebanadas de pan y córtalas en
taquitos cuadrados (deben salir 16 de cada rebanada). Pon en una sartén 1
cucharada de aceite de oliva a calentar, cuando esté caliente añade el pan y
fríe (tuesta) ligeramente. Cuando esté el pan tostado saca de la sartén y
resérvalo sobre papel de cocina para absorber algún posible exceso de aceite.
3.- Sacude la sartén para quitar los restos de pan y añade
dos cucharadas de aceite. Vamos a dorar la pechuga de pollo que debe estar
limpia y cortada a tiritas. Saltea bien hasta que quede bien dorada y cuando
esté lista reserva también sobre papel absorbente de cocina.
4.-Trocea la lechuga, que debe estar bien escurrida, y ponla
en la ensaladera. Añade el pollo, el pan, las 3 anchoas restantes (cortadas a
trozos) y los 40 gramos de queso parmesano rallado en láminas.
5 Aliña con la salsa César y sirve de inmediato para que el
pan no se ablande con la salsa.
*No añadas nada de sal
a la salsa César pues las anchoas ya están suficientemente saladas.*
Ensalada César | |
** Se sugiere una porción de 1 taza con los siguientes aportes nutrimentales.** | |
Alimento | Ensalada |
Cantidad sugerida (unidad) | 1 taza |
Energía (kcal) | 217.5 |
Proteína (g) | 13.5 |
Lípidos (g) | 15 |
Hidratos de carbono (g) | 6 |
Grasas sin proteína | 1.5 |
Moderado aporte de grasa animal | 1.5 |
Sodio (mg) | 109 |
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes proporciona una herramienta necesaria para que las personas se vean estimuladas para modificar su conducta alimentaria . |
Analia Laura (Marzo, 2010) Recetas de comida mexicana. Recuperado de: http://www.recetasmexicanas.org./index.php/ensaladas-verduras/88-ensalada-cesar
Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro
Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS
EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.
No hay comentarios:
Publicar un comentario