Cortesía de Enrique Olvera.
Enrique Olvera nació en 1976. Él se acercó a la cocina desde niño;
sus abuelos tenían una pastelería y acudía con frecuencia al mercado de san
Cosme.
Después de haber
estudiado por tres años en el Culinary Institute of America en Nueva York y
habiendo trabajado por seis meses en un restaurante de Chicago, regresa a
México en el 2000 para abrir su restaurante insignia: Pujol. Este restaurante,
hasta la fecha, es un referente de la cocina mexicana contemporánea en el
ámbito internacional.
Pero, desde el
2014, el Pujol no necesita ser ese referente tan importante. Ahora, el chef
Olvera ha llevado su propuesta culinaria a Nueva York (la ciudad donde estudió)
de la mano del restaurante Cosme. Este recinto abrió sus puertas el 28 de
octubre del año pasado y es la primera aventura internacional del mexicano en
su carrera profesional.
Un chef innovador
que experimenta con ingredientes mexicanos, Enrique Olvera ha desarrollado
platillos como los elotes con mayonesa de hormiga chicatana y el merengue con mousse de maíz.
Por otro lado,
cabe destacar la visión empresarial de Enrique Olvera y es que él no es sólo un
buen chef sino un chef ejecutivo. Además del Pujol y del Cosme, tiene un
restaurante en San Miguel de Allende (Moxi), otro en Playa del Carmen (Maíz de
Mar) y tres cafeterías en el Distrito Federal (Eno).
ALGUNAS CURIOSIDADES…
--- El restaurante Pujol se encuentra en la lista de “Los 50 mejores
restaurantes del mundo” que patrocina San Pellegrino y Acqua Panna. Pujol está
en la posición 20 (según la edición del 2014) y ha sido incluido en la lista
desde el 2011.
--- El restaurante Cosme está ubicado en el distrito de Flatiron en
Manhattan. Este distrito, uno de los más elitistas de la ciudad, es conocido
por el edificio Flatiron (de ahí su nombre). Este rascacielos que data de 1902
es famoso por su curiosa forma arquitectónica y por haber aparecido en las
películas de Spider-Man como la sede del periódico Daily Bugle.
El edificio Flatiron en Manhattan. Cortesía de Michael Minn.
--- Olvera ha escrito tres libros: Uno, En la milpa y Boomerang; este último de próxima
aparición.
RECOMENDACIONES.
Para conocer la lista completa de “Los 50 mejores restaurantes del
mundo” en la que está incluido el restaurante Pujol, visita: http://www.theworlds50best.com/list/1-50-winners
Para adquirir los libros escritos por el chef Enrique Olvera,
visita: http://www.pujol.com.mx/libros.html
FUENTES DE INFORMACIÓN.
Lester, A. (2015). “Tables for Two: Cosme”. New Yorker, 90 (47), p.15.
Scouting
the Scene. (2014, 2 de septiembre). The
New York Times. Recuperado de: http://www.nytimes.com/2014/09/03/dining/stalking-new-york-the-mexican-chef-enrique-olvera.html?_r=0.
Página oficial de Enrique Olvera y sus restaurantes: http://www.enriqueolvera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario