A pesar de lo compartido anteriormente
en este blog, el sector productivo de aguacate en Michoacán no
se encuentra bien organizado, a la par que el empleo de tecnología es precario.
La comercialización de aguacate uruapense es bajo, considerando el volumen de
producción en comparación con los líderes exportadores globales, por lo que se
sugiere una articulación de una red empresarial.
Pero…¿Qué es una red empresarial?
López, C.(1999) lo define como, “Un
conjunto de vínculos hacia adelante y hacia atrás, basados en relaciones de
mercado y extra-mercado, para el intercambio de bienes, información y recursos
humanos.”
Se considera a Uruapan como propicia
para una red de articulación empresarial, por las características de su
entorno, ya que poseen ventajas coomparativas de magnitud relevante, lo cual
permite aprovechar el potencial económico del sector, agrupando regionalmente
las empresas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSRUOVxwcMIWMaRUm_ROYVFnG7qQnHuX2Ts8lNeoRPozlRNC5CbSTFiC7XOK2Nj2fclZ540X6s6fzhZiWK9ySgtpZva-Yzg5R6mzUL-dvG_3tGF8AV4iaYNCLAxO0rjgr8LhD3WBIuVGCR/s1600/aguacate-huerta-devuelta-autodefensas.jpg)
Se deben crear estrategias grupales que
elaboren en el marco de una red empresarial que permitan a las empresas
exportadores de aguacate aumentar su capacidad de comercialización, disminuir
costos de producción y eslabonar una cadena productiva.
López, C.(1999). Distritos industriales: Experiencias de acción conjunta
y cooperación interempresarial para el desarrollo de la pequeña y mediana
industria. 3. Revista Espacios,
20(2), 36. 23 febrero, 2015, De Espacios Base de datos.
FUENTE:
FUENTE:
Sánchez, M., Bonales, J., Aviles, H. (2004). Articulación de una red empresarial de exportadores de aguacate. Febrero
15, 2015, de Mundo Siglo XXI Sitio web: http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v02/05/04.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario