martes, 24 de febrero de 2015

La transición de nuestros alimentos

En el articulo que mostramos a continuación podemos ver lo mas breve mente posible la transición de nuestra dieta básica a través de los años.
Como lo hemos mostrado con anterioridad tanto la comida mexicana, como la cultura o tradiciones, toman matices diferentes  con el pasar de los años y la interacción con otras culturas, mostrándose como enfoques eclécticos al incrementar el conocimiento y satisfacer las necesidades de la población, enseñándonos la existencia de la aculturación desde tiempos antiguos.
Nuestra comida no fue la excepción, comenzando por tiempos de los mayas, totonacas, aztecas o huicholes, la dieta básica se componía prácticamente de la cosecha de maíz, frijol y chile, mientras que después de la conquista, gracias a los productos que introdujeron los españoles como lo son queso, leche o carne de res, los alimentos tuvieron una nueva restructuración, formando algunos de los platillos típicos que conocemos hoy en día.
Por lo tanto podemos observar como la historia ha influido a a través de los años inclusive en nuestra manera de alimentarnos, adaptarnos y la creación de nuevas costumbres.
Si te interesan las raíces mexicanas recomendamos amplia mente que le des una leída y disfrutes de la transición de nuestros alimentos,  para que comprendas desde que época y porque surgieron nuestras costumbres mas famosas e imitadas alrededor del mundo.
Comienza leyendo: La transición de nuestros alimentos

Fuente:
 Téllez, M. N. (2012). Historia y mestizaje de México a través de su gastronomía . CULINARIA Revista virtual especializada en Gastronomía, 30-58.


No hay comentarios:

Publicar un comentario