Las flautas o los tacos dorados son tortillas rellenas, enrolladas y sujetas con un palillo para poder freírlas en aceite bien caliente. se sirven bañadas en salsa, queso y cebolla.
Su nombre se deben a la típicas flautas del norte de México que se hacen con tortillas grandes y resultan muy largas, como una flauta.
Dificultad: fácil
Tiempo: 30 minutos
Costo: bajo
Tiempo: 30 minutos
Costo: bajo
Cortesía de Toda Morelia
Ingredientes: (para 6 personas)
- 1 taza de pollo
- 18 tortillas de maíz grandes y finas
- 1 bote de crema de leche
- 250 grs de queso añejo rallado
Para la salsa:
Preparación:
1.- Rellenar las tortillas de maíz con el pollo. Enrollar y cerrar bien.
2.- Freir la tortilla rellena y enrollada. Escurrir el exceso de aceite o grasa.
Preparación de la salsa:
1.- Hervir los tomates, los chiles y el ajo en agua con sal. Retirar, pelar los tomatillos, retirar la piel, las semillas y los rabillos a los chiles y licuar todo.
2.-Agregar la pulpa del aguacate previamente pasada por colador.
3.- Freír en aceite bien caliente hasta que se dore. Retirar sobre papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
4.-Servir bañados de salsa y crema de leche, espolvoreados de queso.
Flautas o tacos dorados | |
** Se sugiere consumir solo dos piezas por el alto porte de calorías.** | |
Alimento | Flautas de pollo |
Cantidad sugerida (unidad) | 2 piezas |
Energía (kcal) | 332.5 |
Proteína (g) | 15.5 |
Lípidos (g) | 15 |
Hidratos de carbono (g) | 32 |
Grasas sin proteina | 1.5 |
Cereal sin grasa | 2 |
Moderado aporte de grasa animal | 1.5 |
Sodio (mg) | 175 |
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes proporciona una herramienta necesaria para que las personas se vean estimuladas para modificar su conducta alimentaria . |
Diana (Julio, 2012) Recetas de comida mexicana. Recuperado de: http://www.recetasmexicanas.org./index.php/tacos/305-flautas
Ana Bertha Pérez Lizaur, Berenice Palacios González, Ana Laura Castro
Becerra, Isabel Flores Galicia. (mayo 2014). SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS
EQUIVALENTES. México, D.F.: Ogali.